El grupo de trabajo del Programa de Educación Ambiental del Comité Ambiental de nuestra universidad realizó una reunión por videoconferencia este miércoles 5 de marzo a las 16:30 horas para definir el Plan de Talleres de Educación Ambiental, el cual es una iniciativa diseñada para fomentar la conciencia y el conocimiento sobre sostenibilidad, alineada con los ODS 4: Educación de calidad y ODS 13: Acción por el clima.
Objetivo de los talleres:
Brindar herramientas y conocimientos prácticos para que, como comunidad universitaria, podamos adoptar hábitos más sostenibles y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Brindar herramientas y conocimientos prácticos para que, como comunidad universitaria, podamos adoptar hábitos más sostenibles y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Temas propuestos para los talleres (ejemplos):
- Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
 - Cambio climático: causas, efectos y soluciones.
 - Gestión responsable de residuos: reducir, reutilizar y reciclar.
 - Uso eficiente de energía y agua en la vida cotidiana y en la institución.
 - Conservación de la biodiversidad y ecosistemas.
 
¿Cómo puede participar cualquier persona de la comunidad?
- Asistiendo e impartiendo talleres y participando activamente.
 - Proponiendo temas adicionales que les gustaría que se aborden.
 - Colaborando como voluntarios en la organización y logística de los talleres.
 
Pronto habrá más información y convocatorias para participar en los talleres definidos para el Plan, ¡mantente al tanto y participa!
Recuerda que si tienes propuestas concretas para impartir algún taller o plática, puedes llenar el siguiente formulario para compartirlas con nosotros: 
- Plan de Talleres de Educación Ambiental 2025-2: https://forms.office.com/r/3EMjLHYi7W
 
